El escultor Pérez Entrena muestra su obra en el Museo Casa Ibáñez (almeria360.com)
22/01/2013
El Museo Casa Ibáñez de Olula del Río inaugura la nueva temporada de exposiciones con una muestra antológica del escultor granadino afincado en Macael, Indalecio Pérez Entrena.
La muestra, que compartirá protagonismo con la temporal “Golucho: obra reciente” (prorrogada hasta el próximo 24 de febrero), se inaugura este viernes, 18 de enero, a las 19 horas.
Indalecio Pérez Entrena: la materia y la conciencia, presenta una escogida selección de esculturas realizadas entre 1987 y 2012. Un total de veintiuna obras que han quedado distribuidas tanto en la sala 16 (donde las obras comparten lugar con la pintura de Ibáñez), como en el patio, recién remodelado.
La muestra está formada por un conjunto de obras, algunas de ellas de gran formato, que permitirán al visitante conocer y disfrutar tanto de algunas de las piezas más significativas de las series Francescas, Agua, Gótico, Viento y Torsos, como de algunas de sus obras independientes más impactantes, como Olvido (2011) o sus Caballos de guerra (1994). Un grupo de obras que, al tiempo de permitirnos conocer la evolución del artista, demuestra que el mundo de Pérez Entrena está en constante expectación y evolución.
De las obras expuestas, quince son piezas de hierro trabajadas con distintas técnicas, una en piedra negra Calatorao y cinco han sido realizadas en mármol de Macael. Una variedad que brinda al visitante la oportunidad de comprobar la versatilidad técnica de este creador granadino-almanzorí.
Con motivo de la exposición, y como es habitual en las producciones del Museo Casa Ibáñez, se ha publicado un libro sobre el escultor y su obra. Una publicación, coordinada por Martín Robles, en la que se han recogido textos de Andrés García Ibáñez, Martín López López, Bárbara Martínez González y el propio Martín Robles. Como colofón al libro, y bajo el título Esculturas 1988-2012, ha quedado recopilada buena parte de la obra escultórica de este artista y docente, tanto las obras expuestas en esta ocasión, como otras no exhibidas.
El autor
Indalecio Pérez Entrena, escultor de enorme exigencia formal; mente inquieta en constante búsqueda estética; gran conocedor de los grandes escultores contemporáneos españoles y de la tradición clásica (como queda manifiesto en la obra expuesta); admirador de artistas como Oteiza, Chillida, Martin Chirino o Pablo Gargallo; vástago de una de las sagas más importantes de artesanos del empedrado “granadino”, Indalecio Pérez Entrena nació en Granada en diciembre de 1961. Allí, en la ciudad de la Alhambra, recibiría sus primeras enseñanzas artísticas en la Escuela de Artes y Oficios. Institución en la que tendría como maestros, entre otros, a los escultores Miguel Moreno y Aurelio López Azaustre.
En 1982 iniciaba los estudios de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla. Tras finalizar su licenciatura en 1987, Indalecio iniciaría, en paralelo, su carrera como docente en enseñanzas medias (lo que le llevaría a afincarse definitivamente en Macael en el año 1996) y su trayectoria artística.
Entre otras exposiciones y certámenes, Pérez Entrena ha participado en las “Jornadas de Pintura, Diseño y Escultura” de Macael (en 1989, 1990 y 1991); “ART Almanzora”, en sus ediciones de 2006 y 2007; y en el “Premio de Escultura Fundación Agua de Granada” (2011 y 2012).
También dirigió el Premio Nacional de Escultura del Ayuntamiento de Macael en sus ediciones de 2004 y 2005; como sus numerosas colaboraciones con el músico y compositor almeriense Juan Cruz Guevara.
La exposición, que tiene como comisario a Juan Manuel Martín Robles, director del Museo, puede ser visitada hasta los primeros días de marzo.
- Enlace al artículo -