Visita de Antonio López al taller de Indalecio Pérez Entrena
22/05/2012
Visita de Andrés García Ibañez y Antonio López al taller-estudio del autor.
22/05/2012
Visita de Andrés García Ibañez y Antonio López al taller-estudio del autor.
10/08/2021
En julio de 2021 se inaugura la exposición "Fragmentos", le presentamos el vídeo
14/12/2018
La obra "Silentia" finalista en el XIX Certamen de Pintura y Escultura Ciudad de Melilla
22/07/2018
Esculturas de Indalecio Pérez "Cinco Pilares" y música compuesta para la exposición de Juan Cruz "Ágora"
14/06/2018
El municipio de Serón acogió durante todo el fin de semana las primeras actividades conmemorativas del 50 aniversario del cierre de la actividad minera en el poblado de Menas; la barriada inhabitada situada a 16 kilómetros de la localidad que hasta el año 1968 concentró en torno al mineral de hierro una próspera industria extractiva que daba trabajo a miles de personas de Serón y municipios de alrededor. En conmemoración de esta próspera etapa, el ayuntamiento de la localidad ha programado diversos actos previstos para los próximos meses hasta finalizar el presente año, presentados el pasado mes de mayo en el museo de Almería por el alcalde local, Juan Antonio Lorenzo y el geógrafo, Rodolfo Caparrós. El pasado viernes se inició la primera de las actividades programada con el encuentro artístico 'Memoria del Aire Sólido. Hierro y Piedra'; muestra colectiva de escultura donde 13 participantes muestran al público sus trabajos (donde siguen utilizando materiales como el hierro y la piedra en sus creaciones). La exposición, coordinada por el pintor y escultor local, José Antonio Jiménez, pudo visitarse todo el fin de semana en el antiguo cocherón de RENFE en la Estación de esta localidad con horario de 11,30 de la mañana hasta las 21 horas de la tarde. En la apertura de esta actividad se encontraban presentes los autores de las numerosas obras expuestas (Oscar Aguilera, Ulli Butz, Luis Cortinas, Eduardo Cruz, Rafael Ebrero, Frederique Edy, Ana Kampschulte, Roberto Manzano, Indalecio Pérez Entrena, Tomás Pérez Navarro, Luis Ramos, Safi y Ulli Shwander).
http://almanzora.ideal.es/actualidad/seron-inicia-actos-20180604092704-nt.html12/06/2018
Mañana, viernes 8 de junio, a las 19:30 horas tendrá lugar en la sala 17 del Museo Ibáñez de Olula del Río (Almería) la inauguración de la exposición ‘Cinco pilares’ del escultor granadino afincado desde hace años en Macael, Indalecio Pérez Entrena. Una exposición formada por nueve esculturas –cinco pilares y cuatro guardianes– que, tal y como indica Juan Manuel Martín Robles –director de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y comisario de la muestra–, «dialogan entre ellas, como si de una gran puesta en escena se tratase, en perfecta armonía. Una propuesta, cuidada desde su concepción primigenia en los primeros esbozos mentales ideados por el artista, donde lo plástico y lo filosófico, al igual que los materiales que, puestos al servicio del creador, han dado origen y sentido a cada una de las obras –acero, terracota y materiales encontrados– dialogan en concordia con el objeto de mostrar al espectador los cinco pilares que configuran, según el ideal de Pérez Entrena, la construcción social: Conocimiento, Meditación, Tierra, Naturaleza y Relación». Con motivo de la inauguración de esta exposición mañana, como broche al acto institucional, se estrenará en exclusiva en el Museo Ibáñez la obra Ágora, del músico Juan Cruz-Guevara. Una composición compuesta por cinco miniaturas musicales íntimamente relacionadas con los cinco pilares creados por Pérez Entrena. Una partitura, inspirada directamente en la serie escultórica que ahora se presenta, definida por el propio Cruz-Guevara como «una visión, no sólo de la escultura, sino de lo que ella representa, de ahí que cada miniatura lleve el nombre de una de las esculturas». Si bien las esculturas podrán verse, de forma totalmente gratuita, hasta el próximo 2 de septiembre, la de mañana, viernes 8 a las 19:30 horas, será una oportunidad única para poder disfrutar de la conjunción única de Escultura y Música, a través de las creaciones, íntimamente vinculadas, de Indalecio Pérez Entrena y Juan Cruz-Guevara.
https://www.teleprensa.com/almeria/el-museo-ibanez-acoge-la-exposicion-cinco-pilares-del-escultor-indalecio-perez-entrena.html06/05/2018
29/03/2015
08/11/2013
Ubicación de las imágenes de Santa Clara y San Francisco en el convento de San Antón " Clarisas" Granada
01/08/2013
El viernes dia 2 de agosto se inaugura la exposición de escultura " agua y viento" en el restaurante Estación de Purchena, Purchena , Almería. Buen sabor y buenas vistas.
11/04/2013
El próximo 16 de abril a las 20:30 se inaugura la exposición " La materia y la conciencia". Quedais todos invitados al acto.
06/05/2012
El próximo 16 de abril a las 20:30 se inaugura la exposición " La materia y la conciencia" quedais todos invitados al acto.
27/10/2011
Es presentada en Almería, Fundación Cajamar, la obra "OLVIDO", formada por una escultura en acero y un dibujo que enmarca la ópera " LA MUJER DE LA SOMBRILLA" del compositor Juan Cruz Guevara. Dicha ópera se estrena en el teatro Apolo, Almería el 4 de noviembre de 2011, quedará expuesto en la entrada de dicho teatro las obras antes mencionadas
21/06/2011
La obra NEXO ha sido seleccionada para la exposición celebrada en el palacio Alguibe del Rey en Granada a celebrar entre el 15 y el 30 de mayo.
22/05/2012
Visita de Andrés García Ibañez y Antonio López al taller-estudio del autor.
10/08/2021
En julio de 2021 se inaugura la exposición "Fragmentos", le presentamos el vídeo
14/12/2018
La obra "Silentia" finalista en el XIX Certamen de Pintura y Escultura Ciudad de Melilla
22/07/2018
Esculturas de Indalecio Pérez "Cinco Pilares" y música compuesta para la exposición de Juan Cruz "Ágora"
14/06/2018
El municipio de Serón acogió durante todo el fin de semana las primeras actividades conmemorativas del 50 aniversario del cierre de la actividad minera en el poblado de Menas; la barriada inhabitada situada a 16 kilómetros de la localidad que hasta el año 1968 concentró en torno al mineral de hierro una próspera industria extractiva que daba trabajo a miles de personas de Serón y municipios de alrededor. En conmemoración de esta próspera etapa, el ayuntamiento de la localidad ha programado diversos actos previstos para los próximos meses hasta finalizar el presente año, presentados el pasado mes de mayo en el museo de Almería por el alcalde local, Juan Antonio Lorenzo y el geógrafo, Rodolfo Caparrós. El pasado viernes se inició la primera de las actividades programada con el encuentro artístico 'Memoria del Aire Sólido. Hierro y Piedra'; muestra colectiva de escultura donde 13 participantes muestran al público sus trabajos (donde siguen utilizando materiales como el hierro y la piedra en sus creaciones). La exposición, coordinada por el pintor y escultor local, José Antonio Jiménez, pudo visitarse todo el fin de semana en el antiguo cocherón de RENFE en la Estación de esta localidad con horario de 11,30 de la mañana hasta las 21 horas de la tarde. En la apertura de esta actividad se encontraban presentes los autores de las numerosas obras expuestas (Oscar Aguilera, Ulli Butz, Luis Cortinas, Eduardo Cruz, Rafael Ebrero, Frederique Edy, Ana Kampschulte, Roberto Manzano, Indalecio Pérez Entrena, Tomás Pérez Navarro, Luis Ramos, Safi y Ulli Shwander).
http://almanzora.ideal.es/actualidad/seron-inicia-actos-20180604092704-nt.html12/06/2018
Mañana, viernes 8 de junio, a las 19:30 horas tendrá lugar en la sala 17 del Museo Ibáñez de Olula del Río (Almería) la inauguración de la exposición ‘Cinco pilares’ del escultor granadino afincado desde hace años en Macael, Indalecio Pérez Entrena. Una exposición formada por nueve esculturas –cinco pilares y cuatro guardianes– que, tal y como indica Juan Manuel Martín Robles –director de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y comisario de la muestra–, «dialogan entre ellas, como si de una gran puesta en escena se tratase, en perfecta armonía. Una propuesta, cuidada desde su concepción primigenia en los primeros esbozos mentales ideados por el artista, donde lo plástico y lo filosófico, al igual que los materiales que, puestos al servicio del creador, han dado origen y sentido a cada una de las obras –acero, terracota y materiales encontrados– dialogan en concordia con el objeto de mostrar al espectador los cinco pilares que configuran, según el ideal de Pérez Entrena, la construcción social: Conocimiento, Meditación, Tierra, Naturaleza y Relación». Con motivo de la inauguración de esta exposición mañana, como broche al acto institucional, se estrenará en exclusiva en el Museo Ibáñez la obra Ágora, del músico Juan Cruz-Guevara. Una composición compuesta por cinco miniaturas musicales íntimamente relacionadas con los cinco pilares creados por Pérez Entrena. Una partitura, inspirada directamente en la serie escultórica que ahora se presenta, definida por el propio Cruz-Guevara como «una visión, no sólo de la escultura, sino de lo que ella representa, de ahí que cada miniatura lleve el nombre de una de las esculturas». Si bien las esculturas podrán verse, de forma totalmente gratuita, hasta el próximo 2 de septiembre, la de mañana, viernes 8 a las 19:30 horas, será una oportunidad única para poder disfrutar de la conjunción única de Escultura y Música, a través de las creaciones, íntimamente vinculadas, de Indalecio Pérez Entrena y Juan Cruz-Guevara.
https://www.teleprensa.com/almeria/el-museo-ibanez-acoge-la-exposicion-cinco-pilares-del-escultor-indalecio-perez-entrena.html06/05/2018
29/03/2015
08/11/2013
Ubicación de las imágenes de Santa Clara y San Francisco en el convento de San Antón " Clarisas" Granada
01/08/2013
El viernes dia 2 de agosto se inaugura la exposición de escultura " agua y viento" en el restaurante Estación de Purchena, Purchena , Almería. Buen sabor y buenas vistas.
11/04/2013
El próximo 16 de abril a las 20:30 se inaugura la exposición " La materia y la conciencia". Quedais todos invitados al acto.
06/05/2012
El próximo 16 de abril a las 20:30 se inaugura la exposición " La materia y la conciencia" quedais todos invitados al acto.
27/10/2011
Es presentada en Almería, Fundación Cajamar, la obra "OLVIDO", formada por una escultura en acero y un dibujo que enmarca la ópera " LA MUJER DE LA SOMBRILLA" del compositor Juan Cruz Guevara. Dicha ópera se estrena en el teatro Apolo, Almería el 4 de noviembre de 2011, quedará expuesto en la entrada de dicho teatro las obras antes mencionadas
21/06/2011
La obra NEXO ha sido seleccionada para la exposición celebrada en el palacio Alguibe del Rey en Granada a celebrar entre el 15 y el 30 de mayo.
22/05/2012
Visita de Andrés García Ibañez y Antonio López al taller-estudio del autor.